Cursos disponibles

Evaluación para el Aprendizaje (EPA)

Desarrollar habilidades para diseñar y gestionar estrategias evaluativas, capaces de promover el uso de instrumentos válidos y confiables, que impacten sobre los estándares de aprendizaje de los estudiantes, basados en el marco regulatorio y promocional del Decreto de Evaluación Nº67.


Profesor: Loreto Paredes

Actualización Ley de Compras Públicas 19.886

Normativa actualizada sobre los cambios recientes en la Ley N°19.886, con el fin de reforzar la regulación y el funcionamiento del sistema de compras públicas y de los procedimientos de contratación.

Derechos Fundamentales de los trabajadores

Conocimientos necesarios y esenciales sobre la temática de los Derechos   Fundamentales   en   el   trabajo,   concebidos   como   límites   a   las   facultades   del empleador, así como abordar especialmente la no discriminación en materia laboral y la tutela y protección de estos derechos.


Manejo de Conflictos y Comunicación Efectiva

Comprender los aspectos básicos de una buena comunicación y su importancia en la mantención de buenas relaciones con las personas, aumentando así su grado de motivación para favorecer el espíritu de equipo.


Liderazgo

Herramientas prácticas que permitan el autodescubrimiento del perfil profesional y cómo interactuar con los distintos estilos de liderazgo y trabajo en equipo, junto con analizar los distintos modos de administración de conflicto y negociación para poder desplegar al interior de las organizaciones públicas.


Trabajo en Equipo

Herramientas para lograr la consecución de un objetivo común, esto implica que cada uno de los miembros de un equipo de trabajo tengan un rol que ayude a lograr los objetivos, poniendo sus propias metas al servicio del logro del mismo.


Género, nivel avanzado

Disminuir y/o eliminar inequidades, brechas y barreras de género diagnosticadas y que puedan ser abordadas en el marco de la gestión institucional.


Género, nivel básico

Comprender la inclusión de una perspectiva de género en las instituciones, desarrollando estrategias para incidir en inequidades y reconocimiento de estereotipos sexistas.


Buenas prácticas laborales / Buen Trato

Conocimientos y herramientas para generar ambientes laborales que, basados en el respeto y buen trato, favorezcan el compromiso, motivación, desarrollo y mejora de desempeño de las personas que en ellas trabajan y a la vez identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios para brindar un servicio de excelencia.


Género, equidad e inclusión

Reflexión y el pensamiento crítico en torno a los prejuicios y estereotipos presentes en la cultura chilena contemporánea asociados a género, equidad e inclusión.


Violencia de género y violencia intrafamiliar

Conocer e identificar los signos de la violencia intrafamiliar en sus diferentes manifestaciones, siendo capaces de acoger y orientar a las personas tanto en el ámbito personal.


Enfoque/Perspectiva de Género en la Gestión Pública

Identificar y comprender la problemática que afecta la equidad de género en la gestión pública, promoviendo la generación de buenas prácticas para disminuir las brechas existentes.


Estatuto Administrativo

Comprender, reconocer y valorar los derechos y deberes que establecen los fundamentos y normas el estatuto administrativo, para los funcionarios que trabajan en todas las instituciones públicas del país de acuerdo a la Ley.


Taller práctico de Gestión de Riesgos

Herramientas para gestionar cada una de las fases del proceso de gestión de riesgo. Potenciando la identificación, el análisis, la evaluación, la medición y el tratamiento de los riesgos a través del desarrollo de casos prácticos de administración pública.

Gestión de Riesgos en los Servicios Públicos

Aborda las etapas, componentes e informes del proceso de gestión de riesgos, incluyendo la confección de la matriz de riesgos, priorización de los principales riesgo y diseño de un plan.

Prevención del Acoso Laboral y Sexual

Curso que aborda la temática desde el tratamiento jurídico con la finalidad de obtener respuestas a las diferentes problemáticas definiendo de manera general los pasos a seguir, así como las estrategias a trazar.

Formulación y Evaluación de Proyectos

Herramientas para desarrollar proyectos enfocados al área social. Aplicando conceptos y orientaciones en la toma de decisiones, así como también directrices para la verificación del impacto del proyecto.


Español para extranjeros

Curso de idioma español, en modalidad grupal o individual disponible en diversos niveles: elemental, básico, intermedio o avanzado. Se aplica test de evaluación para determinar el nivel de entrada.


Inglés básico nivel A1

Expresión y comprensión oral y escrita correspondiente a un nivel A1 en el dominio del idioma inglés, equivalente a primer nivel principiante.


Inglés básico nivel A2

Expresión y comprensión oral y escrita correspondiente a un nivel A2 en el dominio del idioma inglés, equivalente a un segundo nivel principiante.


Introducción al Idioma Aymara

Entregar las bases de la lengua y la cultura Aymara, a través de un recurso educativo audiovisual para contribuir al conocimiento de los pueblos originarios de Chile.


Introducción al Idioma Rapa Nui

Entregar las bases de la lengua y la cultura Rapa Nui, a través de un recurso educativo audiovisual para contribuir al conocimiento de los pueblos originarios de Chile.


Introducción al Idioma Quechua

Entregar las bases de la lengua y la cultura Quechua, a través de un recurso educativo audiovisual para contribuir al conocimiento de los pueblos originarios de Chile.


Introducción al Idioma y cultura China

Elementos fundamentales que constituyen a la civilización china antigua y la sociedad actual, de esta manera, poder descubrir la riqueza cultural de este país desde las antiguas dinastías hasta nuestros tiempos.


Afectividad, Sexualidad y Género en el contexto escolar

Formación en sexualidad, afectividad y género para garantizar la posibilidad de generar conductas de auto-cuidado en salud mental, física, hacerse responsable de las decisiones en cada etapa vital y relacionarse con otros en un marco de respeto mutuo.


Gestión Curricular y Evaluativa para Jefes UTP y Equipos de Gestión

Desarrollar las competencias técnicas de los Equipos de Gestión para liderar y acompañar a los docentes en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, cuyo foco se disponga en el Núcleo Pedagógico y en los estándares indicativos del Modelo de Gestión del MINEDUC.


Creación de material educativo multimedia

Manejar cualquier formato de archivo multimedia, tanto en su descarga, edición y conversión para poder armar presentaciones más completas y ricas desde el punto de vista pedagógico.


Diseño Universal de Aprendizaje

Aplicar estrategias metodológicas y didácticas que les permitan diseñar planificaciones diversificadas aplicadas en contexto de aula desde el enfoque del decreto 83.


Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Conocer y aplicar la metodología de Aprendizaje Basado en proyectos (ABP), identificándola como estrategia integradora para la construcción de aprendizajes significativos, en el diseño de una planificación de proyecto de aula.


Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos

Desarrollar capacidades para resolver conflictos de manera pacífica y colaborativa en el contexto escolar favoreciendo las relaciones interpersonales y un clima de convivencia sana.


Portafolio para evaluación docente

Fortalecer a los docentes en competencias profesionales para su práctica pedagógica y su desarrollo profesional, con foco en los aspectos y tareas evaluadas en el portafolio.


Diseño y Construcción de Instrumentos de Evaluación

Implementar el Decreto 67/2018 utilizando estrategias diversas y construyendo instrumentos de evaluación, con énfasis en la evaluación formativa y de proceso, basada en las habilidades, contenidos y actitudes de los Programas de Estudios.


Plan de Superación Profesional (PSP)

Curso dirigido a profesores en proceso de evaluación docente con el fin de mejorar sus competencias pedagógicas y metodológicas aplicadas en el aula.

Profesor: Loreto Paredes

Educación Inclusiva

Curso que busca estrategias que favorezcan la participación de todos los estudiantes y la adquisición de aprendizajes significativos en contexto de aula diversificada desde el enfoque DUA y Decreto 83.

Educación emocional aplicada al aula

Conocer la importancia de las emociones y su aplicación en el desarrollo de los aprendizajes, y proporcionar recursos para el trabajo de competencias emocionales y habilidades sociales para los estudiantes al interior del aula.

Formador de formadores

Gestionar el aprendizaje de competencias docentes, en el marco de un programa de desarrollo de competencias laborales, evaluar a través de instrumentos y procedimientos evaluativos y retroalimentar los aprendizajes logrados.

SAFE GUARD: Protocolos de higiene, salud y seguridad en las empresas COVID 19

Conocer los últimos protocolos de higiene, salud y seguridad usados en las empresas, mejorar los ya existentes y verificar que estén implementados y realizándose en forma correcta en la organización, para controlar el riesgo de contaminación por Covid-19 utilizando listas de verificación o Check list.


Conciliación Vida Laboral, Familiar y Personal

Conocer los fundamentos básicos, las posibles medidas a poner en marcha y ejemplos de buenas prácticas llevadas a cabo en organizaciones. Analizar los desequilibrios existentes en la distribución de tiempos y tareas en diferentes ámbitos, prestando atención a las cargas y los factores de riesgo y sus efectos en la calidad de vida y el desarrollo profesional y personal.


Mindfulness: Técnicas de atención plena

Herramientas para regular las emociones y relacionarse de mejor manera tanto consigo mismo como con quienes le rodean, disminuyendo los niveles de estrés y aumentando el bienestar psicológico y calidad de vida.


Técnicas de Autocuidado Emocional y Manejo de Estrés

Curso que entrega herramientas  para el autocuidado  persona y manejo del estrés, promoviendo la calidad de vida de los trabajadores de la educación.



Planificación del Tiempo: teletrabajo en pandemia

Responder al desafío de continuar trabajando en la modalidad de teletrabajo y, al mismo tiempo, mantener los estándares de calidad del servicio, satisfaciendo las necesidades de los clientes internos y externos.


Manejo del Estrés

Herramientas para regular emociones, manejar la tensión y estrés generado por el contexto de pandemia.


Alfabetización Digital

Uso de herramientas computacionales básicas para facilitar la inclusión y participación de las personas en el mundo digital y acortar la brecha digital: manejo de Windows, conexión a redes WiFi, navegar por Internet: crear cuenta Gmail, youtube, acceso a servicios públicos, cursos online, entre otros, introducción a Word, Excel.


Phyton

Conceptos y herramientas de programación que permiten el procesamiento de datos utilizando el lenguaje de programación Python.


Power Bi

Manejo de herramientas de “Inteligencia de Negocios” Power BI en la administración y generación de informes, resúmenes gráficos y cuadros de mando con grandes volúmenes de datos, a través de los cuales podrá detectar riesgos, y tomar decisiones en forma segura, rápida y eficiente.


Presentaciones efectivas con Power point

Manejo de objetos audiovisuales y diseño de las diapositivas, incluidas las animaciones y transiciones. Se analizan las normas gráficas para su utilización en las presentaciones, entregando consejos en relación a las tipografías o fuentes de letras, los colores y la diagramación, para crear presentaciones de nivel más profesional.


Excel nivel intermedio

Permite a aquellas personas que ya utilizan el Microsoft Excel manejar herramientas y funciones de análisis y manejo de datos a nivel intermedio como:  filtros avanzados, funciones más usadas, tablas dinámicas, macros sencillas, entre otras operaciones.


Excel nivel básico

Uso de herramientas básicas de Microsoft Excel para la creación y manejo de planilla de cálculos: manejo de datos, formato, fórmulas y funciones de nivel básico.


Facilitando la Venta con Pilot y SAP

Curso que entrega las herramientas para manejar los software Pilot (CRM) y SAP Ventas en la industria automotriz.

Ciberseguridad en el Trabajo

Curso que entrega herramientas para realizar un trabajo en un entorno, tanto local como remoto, que garantice un alto nivel de seguridad informática que lo proteja y también los activos tecnológicos que la organización ponga a su disposición.

Plataforma Moodle

Instalación de Moodle, creación de cursos, configuración de recursos, actividades y evaluaciones de aprendizajes.